El derecho a la información, pilar de la democracia
El acceso a información pública para todas y todos, en diferentes formatos e idiomas indígenas, fortalece la capacidad de las personas para ejercer su derecho a participar en los procesos democráticos.
Todas las personas tienen una serie de derechos que se conocen como “libertades”. La libertad de expresión constituye un derecho esencial en el contexto electoral, y comprende la libertad de buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
Para hacer efectivo este derecho, el Estado debe garantizar el acceso a información sin barreras, en idiomas indígenas, en forma oral o escrita, accesible para personas con discapacidad, en forma artística o cualquier otro medio que sea más adecuado para cada persona.
La libre comunicación de información acerca de las cuestiones públicas y políticas entre la ciudadanía, las personas candidatas y las instituciones del Estado es indispensable para garantizar la participación un proceso electoral democrático.
La existencia de medios de comunicación libres y plurales es esencial en cualquier sociedad para asegurar la libertad de opinión y expresión. También se requiere que medios de comunicación y periodistas tengan libertad de comentar cuestiones públicas sin censura ni limitaciones, así como de informar a la opinión pública.
El Estado debe garantizar un entorno y condiciones adecuadas para que medios de comunicación y periodistas desarrollen su función de manera independiente.
Conoce más sobre el derecho a la información en el contexto electoral en nuestro boletín (en pdf) >> bit.ly/2K6YfQa