NOTICIAS TITULARES
La situación de derechos humanos de Guatemala será considerada por Examen Periódico Universal
GINEBRA (20 de enero de 2023) – La situación de derechos humanos en Guatemala será considerada por cuarta vez por el mecanismo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el miércoles 25 de enero de 2023 que será transmitida en vivo por webcast en inglés y español.
Guatemala es uno de los Estados que será examinado por el Grupo de Trabajo del EPU en su sesión próxima, que tendrá lugar del 23 de enero al 3 de febrero. Las primeras, segundas, y terceras revisiones del EPU de Guatemala tuvieron lugar en mayo de 2008, octubre de 2012, y en noviembre de 2017, respectivamente.
Guatemala: El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresa su profunda preocupación por la persecución de funcionarios de justicia
GINEBRA, 18 de enero de 2023 - El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó el miércoles su profunda preocupación por las repetidas y crecientes intimidaciones, hostigamientos y represalias contra funcionarios de justicia y otras personas involucradas en los esfuerzos para combatir la impunidad por violaciones a los derechos humanos o contra quienes trabajaban en casos de lucha contra la corrupción.
"Resulta dramático, dada la historia de Guatemala, que quienes luchan para la rendición de cuentas por graves violaciones de derechos humanos sean los que están siendo perseguidos y procesados", ha afirmado Türk.
Defender derechos humanos, un bien que favorece a toda la sociedad
Columna de opinión - Día Internacional de los Derechos Humanos 2022
No cabe duda que las personas defensoras de los derechos humanos cumplen un rol fundamental para la construcción y consolidación de la democracia y el Estado de derecho. Con su esfuerzo y compromiso, y a pesar de los retos que todavía enfrentan, contribuyen a la generación de una sociedad más justa y al desarrollo de una cultura de derechos, democrática, inclusiva y participativa.
Hoy iniciamos las celebraciones de los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Siendo un hito para la humanidad el haber logrado semejante consenso, sería lógico pensar que la defensa de esos derechos sería igualmente significativa, e importante también proteger a quienes los defienden. Entonces, no es por casualidad que ayer hayamos conmemorado el 24º aniversario de la Declaración sobre defensores y defensoras de los derechos humanos.
Mensaje conjunto de CIDH y ONU Derechos Humanos con motivo del Día Internacional de Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos
Bogotá / Ciudad de Guatemala / Ciudad de México / Ciudad de Panamá / La Paz / Tegucigalpa / Santiago de Chile / Lima / Washington D.C. (9 de diciembre de 2022) - Con motivo del Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y las presencias de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América Latina (ONU Derechos Humanos) hacen un llamado a los Estados para aumentar los esfuerzos que garanticen la protección y reconozcan la labor de quienes defienden los derechos humanos, de manera individual y/o colectiva, por su rol fundamental en el fortalecimiento de las democracias y por tanto, del Estado de derecho.
Guatemala: Experta de ONU condena ataque contra fiscal y juez
GINEBRA (25 de noviembre de 2022) – Las acciones penales contra un exjuez y una exfiscal guatemaltecos son un ataque al estado de derecho y una represalia contra su trabajo de derechos humanos y anticorrupción, dijo hoy una experta de la ONU.
La Relatora Especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, ha instado a las autoridades guatemaltecas a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de la exfiscal Virginia Laparra Rivas y el exjuez Miguel Ángel Gálvez, y proteger la independencia de los jueces y fiscales del país.