información destacada
Guatemala: Persistentes intentos de socavar el proceso democrático extremadamente preocupantes - Alto Comisionado Volker Turk
GINEBRA (1 de octubre de 2023) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó el domingo su profunda preocupación por las persistentes medidas, incluidas las acciones de las autoridades judiciales, que parecen adoptarse para socavar el resultado del proceso electoral en Guatemala.

Derecho a un debido proceso
Los procesos contra funcionarios y funcionarias de justicia por el ejercicio de su labor deben cumplir con garantías y estándares de derechos humanos
A la luz de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la esencia del derecho a un debido proceso se evidencia en el artículo 10 que señala que “[T]oda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial...
Comunicados
Experta Independiente de la ONU preocupada por acciones legales contra destacada abogada
GINEBRA, 18 de septiembre de 2023 – Una experta de la ONU expresó hoy su seria preocupación por la detención y el juicio de la destacada abogada Claudia González Orellana, que puede constituir una represalia por su trabajo como abogada de derechos humanos.
“El caso de Claudia González parece ser el último de una serie de casos similares dirigidos contra jueces, juezas, fiscales, abogadas y abogados que han trabajado en casos de corrupción o derechos humanos en Guatemala”, dijo.
nuestro mandato
Ayudando a promover y proteger los
Derechos Humanos en Guatemala
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala observa la situación de los Derechos Humanos en el país con el fin de asesorar a las autoridades guatemaltecas en la formulación y aplicación de políticas, programas y medidas que promuevan y protejan los derechos fundamentales de la población. La Oficina enfoca sus actividades en la cooperación con el Estado y la sociedad civil, pero también colabora con el Sistema de Naciones Unidas y con los organismos internacionales para mejorar la situación de los derechos humanos, con especial énfasis en los derechos de los pueblos indígenas.
La Asamblea General de la ONU proclamó el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, para poner de manifiesto la importancia de su respeto y protección por parte de los Estados y sociedades. Este año también celebramos el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos…
Los Estados deben apoyar roles de liderazgo de jóvenes indígenas: experto de la ONU
GINEBRA (8 de agosto de 2023) – La importancia de garantizar una toma de decisiones significativa para los pueblos indígenas depende de su juventud, especialmente del liderazgo y empoderamiento de las jóvenes y niñas indígenas, dijo hoy un experto de la ONU. Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, el Relator Especial de la ONU sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, Francisco Cali Tzay, instó a los Estados a tomar medidas afirmativas para garantizar su plena participación pública y política como un elemento crucial para la realización del derecho de los Pueblos Indígenas a la autodeterminación.
Guatemala: Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU preocupado por intentos de socavar el proceso electoral
GINEBRA (27 de julio de 2023)
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó el jueves su profunda preocupación por los intentos de socavar el proceso electoral en Guatemala, que podrían dar lugar a que no se respete la voluntad de los votantes.
Tras revisar los resultados preliminares de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo Electoral confirmó que los candidatos de los partidos Semilla y UNE competirían en la segunda vuelta el 20 de agosto.
Something went wrong with the twitter.