Oacnudh Guatemala

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA

Invertir más en desarrollo y escuchar a las comunidades más necesitadas, insta un experto en derechos humanos de la ONU

Comunicado de prensaGINEBRA (16 de septiembre de 2020) – Los países deben dedicar más recursos al desarrollo, tanto en el mundo como dentro de sus propios países, y deben trabajar con las comunidades más necesitadas, dijo hoy el Relator Especial de la ONU sobre el derecho al desarrollo.

“La financiación del desarrollo ya estaba rezagada con respecto a los niveles previstos en la Agenda 2030 y la Agenda de Acción de Addis Abeba, y la pandemia de COVID-19 ejerció mayor presión, en particular sobre los presupuestos de los países en desarrollo”, dijo Saad Alfarargi al Consejo de Derechos Humanos al presentar su informe anual.

Alfarargi pidió a los Estados aumentar la asistencia a los países en desarrollo, instituir sistemas fiscales progresivos para cerrar la creciente brecha de recursos y, especialmente, incluir a las personas en la toma de decisiones que les afectan.

“Las personas que se benefician del desarrollo tienen voz, y debemos escuchar para asegurarnos que los recursos limitados sean dirigidos hacia donde son más importantes”, dijo.

“Para maximizar el impacto de los recursos limitados disponibles para el desarrollo, los Estados y las instituciones financieras de desarrollo deben poner a las comunidades y las personas en el centro de la toma de decisiones”, dijo Alfarargi.

“Escuché de comunidades de todo el mundo que no están participando, desde el inicio, en las discusiones en las que se deciden el financiamiento y los proyectos de desarrollo”, dijo. Por el contrario, los bancos de desarrollo, los gobiernos y las empresas a menudo proponen proyectos sin la participación de las comunidades locales.

Alfarargi pidió a las personas responsables de la toma de decisiones crear un presupuesto para procesos de consulta que aseguren la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad a fin de cumplir la promesa central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de no dejar a nadie atrás. Citó ejemplos positivos de tales consultas e instó a todos los gobiernos a proporcionar vías para una participación significativa de todas y todos.

FIN

El Sr. Saad Alfarargi (Egipto) fue designado como el primer Relator Especial sobre el derecho al desarrollo por el Consejo de Derechos Humanos en 2017.

Los Relatores Especiales forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el organismo más grande de expertas y expertos independientes en el sistema de Derechos Humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo del Consejo que abordan situaciones específicas de países o cuestiones temáticas en todas partes del mundo. Las expertas y los expertos de los procedimientos especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y sirven a título individual.

Para obtener más información y solicitudes de los medios, comuníquese con: Antoanela Pavlova (+41 22917 93 31 / apavlova@ohchr.org) o escriba a srdevelopment@ohchr.org
Para consultas de los medios sobre otros expertos independientes de la ONU, comuníquese con Renato de Souza (+41 22928 9855 / rrosariodesouza@ohchr.org), Jeremy Laurence (+ 41 22917 7578 / jlaurence@ohchr.org) y Kitty McKinsey (kmckinsey @ ohchr .org)

 

Scroll to top
Skip to content