Jóvenes con Derechos
El proyecto Juventud y Derechos Humanos, implementado por OACNUDH Guatemala desde 2019, busca fortalecer la promoción de los derechos humanos de la juventud, resaltando el derecho a la educación, la participación, la toma de decisiones, la salud en general y la salud sexual y reproductiva, enfatizando la importancia de la inclusión de jóvenes mujeres, indígenas, y con discapacidad.
Los esfuerzos del Proyecto se enmarcan en la Estrategia de la Juventud 2030 (2018) en la que el Sistema de Naciones Unidas reconoce que las personas jóvenes son sujetas de derechos; y que su participación es fundamental en la promoción y protección de los derechos humanos.
En el reporte Derechos Humanos y Juventud, la OACNUDH recomienda que se tomen acciones que permitan a las personas jóvenes la garantía de sus derechos para asegurar su pleno desarrollo. En el marco internacional de derechos humanos todas las convenciones y tratados son aplicables a la juventud bajo el principio de no discriminación y universalidad de los derechos humanos. Adicionalmente existe un creciente repertorio de resoluciones y observaciones emitidas desde varios órganos que hacen referencia específica a la aplicación de los derechos para poblaciones jóvenes.
Con el propósito de ofrecer información específica sobre los derechos de la juventud, OACNUDH Guatemala ha creado un espacio para compartir algunos recursos que puedan servir de apoyo a la participación y promoción de derechos desde y para las personas jóvenes.
Derechos humanos de las juventudes
Estándares internacionales aplicables a las personas jóvenes
Información sobre la aplicación de pactos, convenios y declaraciones de derechos humanos a la situación de personas jóvenes. Afiches disponibles en 6 idiomas desarrollados como producto de los encuentros juveniles municipales: liderados por DEMOS en 2020 con apoyo de OACNUDH.
Personas jóvenes defensoras de derechos humanos
Cuando las personas jóvenes, de forma individual u organizada desarrollan acciones mediante las cuales promueven y protegen derechos humanos se convierten en personas defensoras de derechos humanos. Estas son acciones legítimas que están contempladas en el marco internacional de los derechos humanos y particularmente en la Declaración de Personas Defensoras de Derechos Humanos. Conoce más sobre la Declaración de Defensores de Derechos Humanos.
Afiches sobre la Declaración de defensores de derechos humanos producidos por la Asociación artística Niñas Furia con apoyo de OACNUDH.
Videos sobre la Declaración de defensores de derechos humanos producidos por Jóvenes Artistas por la Justicia Social en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos en 2020 con apoyo de OACNUDH.
Videos que promueven entre jóvenes la importancia de su participación en derechos humanos, producidos por DEMOS como producto de los Encuentros Juveniles Municipales liderados por DEMOS con apoyo de OACNUDH.
Reflexiones sobre la situación de derechos humanos de las personas jóvenes
A nivel mundial las personas jóvenes organizadas realizan incidencia y abogacía por sus derechos; su participación es fundamental en la promoción y protección de los derechos humanos.
Desde OACNUDH hemos coordinado una serie de espacios liderados por asociaciones estudiantiles y organizaciones juveniles que ponen al centro sus preocupaciones y propuestas. Algunas de estas son:
Juventudes Conectadas
Eventos virtuales de Juventudes Conectadas lideradas por 12 organizaciones juveniles con apoyo de OACNUDH y UNFPA, para reflexionar sobre el impacto de la COVID-19 en sus derechos y las propuestas generadas por jóvenes para sobreponerse a la crisis.
![]() |
Derecho a la educación en tiempos de cuarentena
|
---|---|
![]() |
Impacto de la COVID-19 en los derechos económicos de la juventud. Descarga las presentaciones y el material: Presentación: ¿Qué son los DESCA? – OACNUDH |
![]() |
Impacto de la COVID-19 en poblaciones estigmatizadas 30 de julio, 2020 Mira el video de la sesión aquí. Mira la relatoría visual aquí. Descarga las presentaciones y el material: |
Más sobre Juventudes Conectadas.
Encuentro Intergeneracional entre personas defensoras de derechos humanos
Este evento virtual fue organizado por la Red de Personas Jóvenes Defensoras de Derechos Humanos en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos en diciembre 2020, con el afán de intercambiar perspectivas y experiencias entre personas de diferentes edades que defienden derechos humanos en Guatemala.