Oacnudh Guatemala

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA

Capacidad jurídica de las personas con discapacidad

El 3 de febrero se desarrolló el segundo taller del programa de formación a letradas y letrados de la Corte de Constitucionalidad sobre los alcances del concepto de “capacidad jurídica” conforme al artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Este programa de formación tiene como propósito contribuir a profundizar en el conocimiento de los derechos humanos de las personas con discapacidad, conforme a los estándares internacionales, incluyendo las experiencias comparadas de tribunales constitucionales de la región.

En este taller participó como experta internacional invitada Pamela Smith, abogada peruana especializada en derechos de las personas con discapacidad. El taller tuvo un enfoque práctico, lo que permitió que las y los letrados analizaron los alcances de la negación de la capacidad jurídica para el ejercicio de otros derechos, a través de la presentación de ejemplos, el estudio de un dictamen del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la puesta en común de buenas prácticas jurisdiccionales de la región.

Las y los participantes destacaron la relevancia del derecho a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, particularmente porque es primordial para la posibilidad de disfrutar de muchos otros derechos humanos. Asimismo, es importante que las personas con discapacidad puedan contar con los sistemas de apoyo necesarios.

En su intervención, Mika Kanervavuori, Representante de OACNUDH Guatemala, resaltó la obligación de los Estados partes de la Convención de respetar, proteger y hacer realidad el derecho de todas las personas con discapacidad al igual reconocimiento como persona ante la ley.

Más sobre este tema > Dictamen del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en el caso Magdolna Rékasi vs. Hungría aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Skip to content