Oacnudh Guatemala

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA

Mika Kanervavuori presenta el documento a usar en las capacitaciones ante un público, junto a el representantes del legislativo.

Enfoque de derechos humanos y género en casos de violencia contra las mujeres

Durante la semana del 22 al 26 de agosto, la OACNUDH-Guatemala, en el marco del acompañamiento y asesoría técnica que brinda a instituciones del Estado y a la sociedad civil, organizó una serie de conversatorios y talleres presenciales con el objetivo de profundizar en el análisis del enfoque de derechos humanos, género, interseccionalidad e interculturalidad en casos de violencia de género, y promover la protección y garantía del derecho a una vida libre de violencia contra las mujeres.   

Las actividades se dirigieron a la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM), Corte de Constitucionalidad, Ministerio Público y Comisión de Derechos Humanos del Congreso, así como a un grupo de abogadas indígenas litigantes.

En esta serie de formaciones se contó con la participación de la jurista mexicana Andrea Suárez Trueba, experta en estudios de género y derechos humanos de las mujeres.  

Los contenidos y metodologías aplicadas se adaptaron conforme al ámbito de competencias de las instituciones participantes: funcionarias y funcionarios de SEPREM, letradas y letrados de la Corte de Constitucionalidad, fiscales del Ministerio Público y asesoras y asesores de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso.  

Este proceso formativo da continuidad a las acciones realizadas en modalidad virtual durante 2021, orientadas a fortalecer las capacidades en la aplicación de estándares internacionales de derechos humanos para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

En la mayoría de las actividades se utilizó, como material de apoyo, el documento “Herramienta para incorporar el enfoque de derechos humanos, género e interseccionalidad en sentencias sobre violencia de género”.

Para más información consultar link: https://bit.ly/3wsw5GF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Skip to content