GINEBRA (15 de marzo de 2023) – La Relatora Especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor, ha instado hoy a los Estados a reconocer públicamente los grandes éxitos conseguidos por las personas defensoras de los derechos humanos en todo el mundo.
“En todo el mundo, los logros de quienes defienden los derechos humanos frecuentemente pasan desapercibidos. Veinticinco años después de que los Estados acordaran una Declaración para promover y proteger la labor de las personas defensoras de los derechos humanos, sus éxitos son ignorados”, afirmó Lawlor en un informe presentado en el 52º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
El informe incluye detalles de los logros conseguidos por las y los defensores de derechos humanos en una amplia gama de contextos, incluido el cambio de leyes, la excarcelación de personas, proporcionar ayuda humanitaria y denunciar la corrupción. El informe muestra que, para algunas personas defensoras de derechos humanos, el mero hecho de continuar con su labor bajo una inmensa presión constituye en sí mismo un logro.
“Las personas defensoras de derechos humanos son a menudo víctimas de su propio éxito, señaladas porque se enfrentan a poderosos intereses creados, porque denuncian la corrupción, porque se niegan a aceptar la injusticia, porque desafían a bandas criminales, porque hablan de cosas que los gobiernos quieren ocultar, porque dicen la verdad y porque hacen que ocurran cosas buenas”, afirmó.
“Los Estados pueden y deben hacer más para proteger a quienes defienden los derechos humanos. Pueden empezar por celebrar públicamente la labor de las personas defensoras en su propio país y en otros países. Veinticinco años después de la Declaración, las personas defensoras tienen derecho a esperar más apoyo y protección de los que reciben actualmente.”
El informe señala que los éxitos logrados por defensoras y defensores de derechos humanos rara vez se producen de la noche a la mañana, sino que suelen ser el resultado de largas luchas que requieren perseverancia y la ayuda de redes y otros aliados en un esfuerzo colectivo.
“Ignorar o restar importancia a la contribución vital de las personas defensoras de derechos humanos aumenta los riesgos para ellas y su trabajo”, afirmó Lawlor. “Este año de aniversario de la Declaración debe ser un año de celebración y reconocimiento de los éxitos de las y los defensores, no sólo de volver a comprometerse a ayudarles, sino de mostrar en términos prácticos en qué debe consistir esa ayuda”, añadió.
El informe incluye recomendaciones prácticas para los Estados, basadas en consultas con defensoras y defensores de derechos humanos, ONG, expertos y expertas académicas y el funcionariado gubernamental, sobre cómo apoyar mejor la labor de las personas defensoras y promover sus logros.
FIN
La Sra. Mary Lawlor (Irlanda) es la Relatora Especial sobre la situación de defensores de derechos humanos.
La Relatora Especial es parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo del Consejo que abordan situaciones específicas de países o cuestiones temáticas en todas partes del mundo. Los expertos en procedimientos especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y sirven a título individual.
Para consultas y solicitudes de los medios de comunicación, contactar a Orsolya Toth (orsolya.toth@un.org /+41 22 917 9913) o Sophie Helle (sophie.helle@un.org.org/ +41 22 917 5669).
Para consultas de los medios sobre otros expertos independientes de la ONU, comuníquese con Maya Derouaz (maya.derouaz@un.org) o Dharisha Indraguptha (dharisha.indraguptha@un.org).
Siga las noticias relacionadas con los expertos independientes en derechos humanos de la ONU en Twitter: @UN_SPExperts.
¿Te preocupa el mundo en el que vivimos?
Entonces defiende los derechos de alguien hoy.
# Standup4humanrights