información destacada
Columna de Opinión

El derecho a la libertad de expresión y de prensa
La Asamblea General de la ONU proclamó el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, para poner de manifiesto la importancia de su respeto y protección por parte de los Estados y sociedades. Este año también celebramos el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que en su artículo 19 define la libertad de opinión...
Publicaciones

Estándares internacionales aplicables al derecho de participación política
En el marco de su mandato OACNUDH presenta una compilación de los principales estándares internacionales sobre los derechos humanos aplicables al derecho de participación política.
Comunicados
Alto Comisionado hace un llamamiento para proteger y ampliar el espacio cívico
GINEBRA (26 de mayo de 2023) – Todas y todos queremos contribuir a forjar nuestro futuro, nuestras comunidades y nuestros países, pero esto no es posible cuando no disponemos de espacio para expresarnos y debatir diferentes puntos de vista con seguridad, ha señalado hoy el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, al hacer un claro llamamiento para proteger y ampliar el espacio cívico.
nuestro mandato
Ayudando a promover y proteger los
Derechos Humanos en Guatemala
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala observa la situación de los Derechos Humanos en el país con el fin de asesorar a las autoridades guatemaltecas en la formulación y aplicación de políticas, programas y medidas que promuevan y protejan los derechos fundamentales de la población. La Oficina enfoca sus actividades en la cooperación con el Estado y la sociedad civil, pero también colabora con el Sistema de Naciones Unidas y con los organismos internacionales para mejorar la situación de los derechos humanos, con especial énfasis en los derechos de los pueblos indígenas.
La Asamblea General de la ONU proclamó el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, para poner de manifiesto la importancia de su respeto y protección por parte de los Estados y sociedades. Este año también celebramos el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos…
Se necesitan acciones concretas para acabar con la discriminación racial – Jefe de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
21 de marzo, 2023. Mensaje del Alto Comisionado, Volker Türk, en el marco del Día para la eliminación de la discriminación racial.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales. Todas las personas tienen derecho a todos los derechos y todas las libertades sin distinción de ninguna clase. Esta es la promesa que quedó consagrada en la Declaración Universal de Derechos Humanos. No obstante, la realidad diaria de millones de personas demuestra lo lejos que queda esta promesa de hacerse realidad.
Experta ONU llama a los Estados a reconocer los logros de las personas defensoras de derechos humanos
GINEBRA (15 de marzo de 2023) – La Relatora Especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor, ha instado hoy a los Estados a reconocer públicamente los grandes éxitos conseguidos por las personas defensoras de los derechos humanos en todo el mundo. “En todo el mundo, los logros de quienes defienden los derechos humanos frecuentemente pasan desapercibidos. Veinticinco años después de que los Estados acordaran una Declaración para promover y proteger la labor de las personas defensoras de los derechos humanos, sus éxitos son ignorados”...