Oacnudh Guatemala

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA

Columnas

Juventudes indígenas como agentes de cambio

11 de Agosoto, 2023 Mika Kanervavuori En Guatemala, el 63% de la población tiene menos de 30 años según el censo de 2018, y son los pueblos Maya, Xinka y Garífuna quienes tienen la composición poblacional más joven. Esta dinámica genera retos importantes y requiere acciones que contribuyan a mejorar la situación de las juventudes[…]

El derecho a la libertad de expresión y de prensa

por Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh La Asamblea General de la ONU proclamó el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, para poner de manifiesto la importancia de su respeto y protección por parte de los Estados y sociedades. Este año también celebramos el 75 aniversario de la Declaración Universal[…]

Derechos humanos y elecciones

por Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh ¿Qué significado tienen los derechos humanos en el proceso electoral? y ¿qué oportunidades representa para la protección y garantía de los derechos humanos de todas las personas en Guatemala? Es importante recordar, en primer lugar, los principios y aspiraciones comunes para todos los pueblos y naciones que están plasmadas[…]

Mujeres indígenas y su contribución transformadora

por: Mika Kanervavuori En el contexto del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y el Día de las Mujeres Indígenas, quiero reconocer el papel transformador de las mujeres indígenas para luchar contra la desigualdad y la discriminación multidimensional que siguen obstaculizando el ejercicio pleno de sus derechos humanos y el desarrollo general del país. Cuando[…]

La Procuraduría de Derechos Humanos y su importancia para el Estado de derecho

por: Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh El cumplimiento riguroso de garantías en el proceso contribuirá a asegurar la independencia, confianza y eficacia de la institución. Este año corresponde elegir a la persona que desempeñará el cargo de Procuradora o Procurador de los Derechos Humanos (PDH) de 2022 a 2027.  ¿Por qué este proceso de elección[…]

Page 1 of 2
1 2
Scroll to top
Skip to content