Oacnudh Guatemala

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA

Columnas

Manifestaciones pacíficas: una expresión de la democracia

Al escuchar las demandas legítimas de quienes manifiestan, se pueden adoptar políticas más receptivas y justas. por: Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh “En lugar de ver la manifestación pacífica como un medio democrático de participación, con demasiada frecuencia los gobiernos recurren a la represión para suprimir las manifestaciones y silenciar las voces de las personas”.[…]

Las mujeres y niñas liderando el necesario cambio

por: Mika Kanervavuori, Reprensentante de Oacnudh Cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer declarado por Naciones Unidas en 1975, se presenta un tema específico para la reflexión y este año es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”. Se reconoce así la contribución de las mujeres que lideran los esfuerzos de respuesta,[…]

Un cargo que requiere una elección conforme a los más altos estándares

Garantizar procesos transparentes y objetivos permitirá crear la confianza necesaria en la población. Los procesos de elección de autoridades del sistema de justicia como el de Fiscal General son determinantes para el acceso a la justicia de todas las personas y la protección de los derechos humanos. Por esta razón, los estándares internacionales de derechos[…]

Desarrollo con enfoque de derechos humanos

por: Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh Los derechos humanos nos permiten abordar los temas estructurales que impiden el goce de una vida digna. Para hacerlo posible, los Estados necesitan implementar estrategias de desarrollo con enfoque de derechos humanos, poniendo a las personas en el centro, sin dejar a nadie atrás. Identificar los desafíos de desarrollo[…]

Independencia judicial: un imperativo para el Estado de derecho

por: Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh Es importante redoblar esfuerzos para encontrar una ruta. Guatemala lo amerita. Como contribución a la discusión pública actual, quisiera reflexionar sobre la situación de la independencia judicial, en particular sobre las garantías mínimas que abarca como pilar angular del Estado de derecho y la democracia. Actualmente preocupa que en[…]

No dejar a nadie atrás: pueblos indígenas

por: Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh Junto a colegas de Oacnudh estuve trabajando recientemente en Petén. Después de cuatro horas en carro desde Poptún y una hora a pie, llegamos a la comunidad indígena de San Pablo Chinaha’. Nos reciben las risas de niñas y niños que salen a nuestro encuentro; las casas son sencillas,[…]

Opinión: El derecho de todas las personas a un tribunal independiente e imparcial

Instituciones públicas y de justicia independientes son claves para un Estado de derecho. Por Mika Kanervavuori, Representante de OACNUDH. En diferentes foros jurídicos, académicos, sociales y de la coyuntura del país, escuchamos constantemente la referencia al tema de “independencia judicial”; pero, ¿qué significa este concepto desde la perspectiva de derechos humanos?  Contar con instituciones públicas[…]

Page 2 of 2
1 2
Scroll to top
Skip to content