Oacnudh Guatemala

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA

Noticias

Presentación de la Herramienta para incorporar el enfoque de derechos humanos, género e interseccionalidad en sentencias sobre violencia de género – Actualización 2021

Miércoles 18 de agosto 2021 – Con el propósito de contribuir a garantizar el derecho a una vida libre de violencia contra las mujeres, fue presentada la actualización de la Herramienta para incorporar el enfoque de derechos humanos, género e interseccionalidad en sentencias sobre violencia de género. La Herramienta, desarrollada por el Organismo Judicial con[…]

Concluye programa de formación para autoridades y lideresas indígenas, abogadas y abogados, docentes y estudiantes de derecho del CUNOC

La División de Ciencias Jurídicas y Sociales del Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala (CUNOC), con la asesoría técnica de OACNUDH a través del Programa Maya, clausuró el 3 de junio en Quetzaltenango la fase académica de la tercera cohorte del Programa de formación técnica en litigio estratégico sobre derechos[…]

Equipo de OACNUDH visitó Alta Verapaz e Izabal

Con la finalidad de promover un acercamiento y diálogo con distintos actores relacionados con la protección, promoción y defensa de los derechos humanos, Mika Kanervavuori, Representante de OACNUDH y un equipo multidisciplinario de la Oficina realizaron una misión a Alta Verapaz e Izabal entre el 1 y el 5 de marzo.  Durante la misión se[…]

Reconstruir para mejorar: Herramientas para la incorporación de los derechos humanos

El 17 de marzo de 2021 OACNUDH presentó una serie de publicaciones y herramientas sobre derechos humanos, entre ellas el Informe de la Alta Comisionada sobre la situación de los derechos humanos en Guatemala durante 2020, la publicación Mujeres y COVID-19, materiales sobre derechos económicos sociales y culturales, derechos de las personas migrantes y sobre[…]

Presentación de publicaciones sobre derechos de los Pueblos Indígenas

La Corte de Constitucionalidad presentó tres publicaciones sobre derechos de los Pueblos Indígenas, elaboradas en coordinación con el Instituto de Justicia Constitucional y la asesoría técnica de Oacnudh Guatemala.  Estos materiales buscan fortalecer y contribuir al acceso a la justicia constitucional de la población guatemalteca, y en particular de los Pueblos Indígenas, las mujeres y[…]

Estándares Internacionales sobre derechos humanos aplicables a la elección de magistradas y magistrados de las Altas Cortes de Justicia

En el marco de su mandato de asesorar y proveer asistencia técnica a las autoridades guatemaltecas en la formulación y aplicación de políticas y medidas legislativas, OACNUDH Guatemala elaboró una compilación de los principales estándares internacionales de derechos humanos, aplicables a la elección de magistradas y magistrados de las Altas Cortes de Justicia, en particular[…]

Principios y directrices internacionales sobre el acceso a la justicia para las personas con discapacidad

Los Principios y directrices internacionales sobre el acceso a la justicia para las personas con discapacidad son producto del trabajo conjunto de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad y la Enviada Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre Discapacidad y Accesibilidad. El documento describe 10 principios de acceso a[…]

Programa de formacición técnica en Litigio Estratégico sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, con Enfoque de Género

La División de Ciencias Jurídicas del Centro Universitario de Occidente -CUNOC-, con la asistencia técnica de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala, a través del Programa Maya, fase III, Componente de Justicia, implementan la tercera cohorte del programa de formación durante los meses de octubre de[…]

Panel Foro: “Medidas de reparación sobre derechos colectivos de los pueblos indígenas: experiencias nacionales e internacionales”

Espacio académico organizado por OACNUDH y la Corte de Constitucionalidad a través del Instituto de Justicia Constitucional, panel foro: Medidas de reparación sobre derechos colectivos de los pueblos indígenas: experiencias nacionales e internacionales.  En vivo el miércoles 12 de agosto, 2020 a las 15:00 horas desde la cuenta de Facebook del Instituto  de Justicia Constitucional y su[…]

Page 2 of 3
1 2 3
Scroll to top
Skip to content