Oacnudh Guatemala

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA

Columnas de opinión

Por Mika Kanervavuori, Representante de OACNUDH Los procesos contra funcionarios y funcionarias de justicia por el ejercicio de su labor deben cumplir con garantías y estándares de derechos humanos A la luz de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la esencia del derecho a un debido proceso se evidencia en el artículo 10 que[…]
11 de Agosoto, 2023 Mika Kanervavuori En Guatemala, el 63% de la población tiene menos de 30 años según el censo de 2018, y son los pueblos Maya, Xinka y Garífuna quienes tienen la composición poblacional más joven. Esta dinámica genera retos importantes y requiere acciones que contribuyan a mejorar la situación de las juventudes[…]
por Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh La Asamblea General de la ONU proclamó el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, para poner de manifiesto la importancia de su respeto y protección por parte de los Estados y sociedades. Este año también celebramos el 75 aniversario de la Declaración Universal[…]
GINEBRA (15 de marzo de 2023) – La Relatora Especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor, ha instado hoy a los Estados a reconocer públicamente los grandes éxitos conseguidos por las personas defensoras de los derechos humanos en todo el mundo. “En todo el mundo, los[…]
por Mika Kanervavuori, Representante de OACNUDH 6 de marzo 2023 Este año se conmemora el 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. El texto, que consagra un amplio listado de derechos, es considerado transformador al servir de base para todo el desarrollo posterior del derecho internacional de los derechos humanos. El papel desempeñado por[…]
por Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh ¿Qué significado tienen los derechos humanos en el proceso electoral? y ¿qué oportunidades representa para la protección y garantía de los derechos humanos de todas las personas en Guatemala? Es importante recordar, en primer lugar, los principios y aspiraciones comunes para todos los pueblos y naciones que están plasmadas[…]
Columna de opinión – Día Internacional de los Derechos Humanos 2022 por Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh No cabe duda que las personas defensoras de los derechos humanos cumplen un rol fundamental para la construcción y consolidación de la democracia y el Estado de derecho. Con su esfuerzo y compromiso, y a pesar de los[…]
por Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh Se conoce como espacio cívico al entorno donde personas y grupos diversos pueden participar de forma significativa en la vida política, económica, social y cultural de un país. Es fundamental entender que el espacio cívico tiene una estrecha relación con la democracia, el Estado de Derecho y los derechos[…]
por: Mika Kanervavuori En el contexto del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y el Día de las Mujeres Indígenas, quiero reconocer el papel transformador de las mujeres indígenas para luchar contra la desigualdad y la discriminación multidimensional que siguen obstaculizando el ejercicio pleno de sus derechos humanos y el desarrollo general del país. Cuando[…]
por: Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh El cumplimiento riguroso de garantías en el proceso contribuirá a asegurar la independencia, confianza y eficacia de la institución. Este año corresponde elegir a la persona que desempeñará el cargo de Procuradora o Procurador de los Derechos Humanos (PDH) de 2022 a 2027.  ¿Por qué este proceso de elección[…]
Al escuchar las demandas legítimas de quienes manifiestan, se pueden adoptar políticas más receptivas y justas. por: Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh “En lugar de ver la manifestación pacífica como un medio democrático de participación, con demasiada frecuencia los gobiernos recurren a la represión para suprimir las manifestaciones y silenciar las voces de las personas”.[…]
por: Mika Kanervavuori, Reprensentante de Oacnudh Cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer declarado por Naciones Unidas en 1975, se presenta un tema específico para la reflexión y este año es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”. Se reconoce así la contribución de las mujeres que lideran los esfuerzos de respuesta,[…]
Garantizar procesos transparentes y objetivos permitirá crear la confianza necesaria en la población. Los procesos de elección de autoridades del sistema de justicia como el de Fiscal General son determinantes para el acceso a la justicia de todas las personas y la protección de los derechos humanos. Por esta razón, los estándares internacionales de derechos[…]
por Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh El Día de los Derechos Humanos este año está centrado en la igualdad, con base en lo proclamado en el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Construir sociedades más igualitarias e incluyentes es un[…]
por: Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh Los derechos humanos nos permiten abordar los temas estructurales que impiden el goce de una vida digna. Para hacerlo posible, los Estados necesitan implementar estrategias de desarrollo con enfoque de derechos humanos, poniendo a las personas en el centro, sin dejar a nadie atrás. Identificar los desafíos de desarrollo[…]
por: Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh Es importante redoblar esfuerzos para encontrar una ruta. Guatemala lo amerita. Como contribución a la discusión pública actual, quisiera reflexionar sobre la situación de la independencia judicial, en particular sobre las garantías mínimas que abarca como pilar angular del Estado de derecho y la democracia. Actualmente preocupa que en[…]
por: Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh Junto a colegas de Oacnudh estuve trabajando recientemente en Petén. Después de cuatro horas en carro desde Poptún y una hora a pie, llegamos a la comunidad indígena de San Pablo Chinaha’. Nos reciben las risas de niñas y niños que salen a nuestro encuentro; las casas son sencillas,[…]
por Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es un día propicio para reflexionar sobre los retos, los avances y el trabajo pendiente para asegurar la participación igualitaria de las mujeres en todos los ámbitos. De esta forma se cumplirá el principio de igualdad de todas las personas[…]
Instituciones públicas y de justicia independientes son claves para un Estado de derecho. Por Mika Kanervavuori, Representante de OACNUDH En diferentes foros jurídicos, académicos, sociales y de la coyuntura del país, escuchamos constantemente la referencia al tema de “independencia judicial”; pero, ¿qué significa este concepto desde la perspectiva de derechos humanos?  Contar con instituciones públicas[…]
Scroll to top
Skip to content