NOTICIAS
Opinión: El derecho de todas las personas a un tribunal independiente e imparcial
Instituciones públicas y de justicia independientes son claves para un Estado de derecho.
Por Mika Kanervavuori, Representante de OACNUDH
En diferentes foros jurídicos, académicos, sociales y de la coyuntura del país, escuchamos constantemente la referencia al tema de “independencia judicial”; pero, ¿qué significa este concepto desde la perspectiva de derechos humanos?
Estándares Internacionales sobre derechos humanos aplicables a la elección de magistradas y magistrados de las Altas Cortes de Justicia
En el marco de su mandato de asesorar y proveer asistencia técnica a las autoridades guatemaltecas en la formulación y aplicación de políticas y medidas legislativas, OACNUDH Guatemala elaboró una compilación de los principales estándares internacionales de derechos humanos, aplicables a la elección de magistradas y magistrados de las Altas Cortes de Justicia, en particular de la Corte de Constitucionalidad.
Opinión: Derecho a consulta: oportunidad para fomentar confianza y diálogo
En distintos espacios en los que he participado para abordar el tema de derechos humanos en el contexto de las actividades empresariales, surge reiteradamente el derecho de los pueblos indígenas a la consulta como un punto de atención y tensión. En ese sentido, es pertinente recordar que los estándares internacionales de derechos humanos constituyen un camino para construir una agenda común en el país.
Alta Comisionada Michelle Bachelet: Declaración inicial de la conferencia de prensa
El 2020 es un año que ninguno de nosotros olvidará jamás. Un año terrible y devastador que ha marcado a muchos de nosotros de muchas maneras.
Al menos 67 millones de personas infectadas, y 1,6 millones de muertos, en una pandemia que está lejos de haber terminado.