Oacnudh Guatemala

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA

columna

Juventudes indígenas como agentes de cambio

11 de Agosoto, 2023 Mika Kanervavuori En Guatemala, el 63% de la población tiene menos de 30 años según el censo de 2018, y son los pueblos Maya, Xinka y Garífuna quienes tienen la composición poblacional más joven. Esta dinámica genera retos importantes y requiere acciones que contribuyan a mejorar la situación de las juventudes[…]

Derechos humanos y elecciones

por Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh ¿Qué significado tienen los derechos humanos en el proceso electoral? y ¿qué oportunidades representa para la protección y garantía de los derechos humanos de todas las personas en Guatemala? Es importante recordar, en primer lugar, los principios y aspiraciones comunes para todos los pueblos y naciones que están plasmadas[…]

Mujeres indígenas y su contribución transformadora

por: Mika Kanervavuori En el contexto del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y el Día de las Mujeres Indígenas, quiero reconocer el papel transformador de las mujeres indígenas para luchar contra la desigualdad y la discriminación multidimensional que siguen obstaculizando el ejercicio pleno de sus derechos humanos y el desarrollo general del país. Cuando[…]

Desarrollo con enfoque de derechos humanos

por: Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh Los derechos humanos nos permiten abordar los temas estructurales que impiden el goce de una vida digna. Para hacerlo posible, los Estados necesitan implementar estrategias de desarrollo con enfoque de derechos humanos, poniendo a las personas en el centro, sin dejar a nadie atrás. Identificar los desafíos de desarrollo[…]

Independencia judicial: un imperativo para el Estado de derecho

por: Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh Es importante redoblar esfuerzos para encontrar una ruta. Guatemala lo amerita. Como contribución a la discusión pública actual, quisiera reflexionar sobre la situación de la independencia judicial, en particular sobre las garantías mínimas que abarca como pilar angular del Estado de derecho y la democracia. Actualmente preocupa que en[…]

No dejar a nadie atrás: pueblos indígenas

por: Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh Junto a colegas de Oacnudh estuve trabajando recientemente en Petén. Después de cuatro horas en carro desde Poptún y una hora a pie, llegamos a la comunidad indígena de San Pablo Chinaha’. Nos reciben las risas de niñas y niños que salen a nuestro encuentro; las casas son sencillas,[…]

Page 1 of 2
1 2
Scroll to top
Skip to content