Un amplio grupo de expertos independientes de la ONU afirmó que ha llegado el momento de que las Naciones Unidas reconozcan formalmente que vivir en un entorno seguro, limpio, saludable y sostenible es un derecho humano.
DesarrolloC
Recuperación de la pandemia: Los derechos digitales, clave para un mundo inclusivo y resiliente
GINEBRA (4 de junio de 2021) – Mientras el mundo reconstruye el espacio cívico más allá del durante y después de la pandemia de COVID-19, expertos de la ONU subrayan que los derechos humanos se aplican tanto en línea como fuera de ella, y que los derechos digitales deben ser una prioridad absoluta.
Recuperación de la pandemia: Los derechos digitales, clave para un mundo inclusivo y resiliente
GINEBRA (4 de junio de 2021) – Mientras el mundo reconstruye el espacio cívico más allá del durante y después de la pandemia de COVID-19, expertos de la ONU subrayan que los derechos humanos se aplican tanto en línea como fuera de ella, y que los derechos digitales deben ser una prioridad absoluta. “A pesar[…]
Es hora de que la ONU reconozca oficialmente el derecho a un medio ambiente limpio y saludable – expertos
Día Mundial del Medio Ambiente GINEBRA (4 de junio de 2021) – Un amplio grupo de expertos independientes de la ONU afirmó que ha llegado el momento de que las Naciones Unidas reconozcan formalmente que vivir en un entorno seguro, limpio, saludable y sostenible es un derecho humano. “En todo el mundo se reconoce cada[…]
INDH y ONU Derechos Humanos llaman al respeto y garantía de los derechos humanos de las personas migrantes
COMUNICADO CONJUNTO DE LAS INSTITUCIONES NACIONALES DE DERECHOS HUMANOS DE EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y MÉXICO Y LAS OFICINAS DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS DE GUATEMALA, HONDURAS Y MÉXICO A 10 AÑOS DEL HALLAZGO DE LOS FOSAS CLANDESTINAS DE SAN FERNANDO, TAMAULIPAS A 10 años del hallazgo de las[…]
CIDH y ONU Derechos Humanos celebran la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú
COMUNICADO DE PRENSA Con motivo del 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra CIDH y ONU Derechos Humanos celebran la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú Bogotá / Ciudad de Guatemala / Ciudad de México / Ciudad de Panamá / Santiago de Chile / Tegucigalpa / La Paz / Washington, D.C., 21[…]
Expertos de la ONU aclaman el histórico tratado ambiental de América Latina y el Caribe
GINEBRA (9 de noviembre de 2020) – Expertos en derechos humanos de la ONU* acogieron con satisfacción la pronta entrada en vigor del primer tratado de derechos humanos sobre el medio ambiente en América Latina y el Caribe, conocido como el Acuerdo de Escazú, y lo elogiaron considerándolo un pacto innovador para luchar contra la[…]
Nadie está a seguro hasta que todas las personas lo estemos: Expertos ONU denuncian el acaparamiento de vacuna contra la COVID-19
GINEBRA (9 de noviembre de 2020) – Expertos en derechos humanos de la ONU criticaron hoy a los países que están tratando de monopolizar cualquier vacuna futura contra la COVID-19, expresando que la única forma de luchar contra la pandemia es producir vacunas asequibles que estén disponibles para todas las personas en el mundo.
Experta ONU llama a la acción urgente para prevenir la extinción cultural debida al cambio climático
GINEBRA (22 de octubre de 2020) – Se necesita una acción urgente sobre el cambio climático para proteger las culturas, el patrimonio cultural y los derechos culturales de miles de millones de personas en todo el mundo, y para evitar la extinción cultural de las y los más vulnerables, dijo hoy una Experta en derechos[…]
Experto de la ONU: En tiempos de crisis, debemos garantizar el agua y el saneamiento para todo el mundo
GINEBRA (2 de noviembre de 2020) – En un mundo donde más de dos mil millones de personas no tienen garantizado el acceso al agua potable y más de cuatro mil millones no disponen de servicios básicos de saneamiento, la pandemia de la COVID-19 pone en evidencia la importancia vital de garantizar estos derechos humanos,[…]