Oacnudh Guatemala

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA

justicia

Un cargo que requiere una elección conforme a los más altos estándares

Garantizar procesos transparentes y objetivos permitirá crear la confianza necesaria en la población. Los procesos de elección de autoridades del sistema de justicia como el de Fiscal General son determinantes para el acceso a la justicia de todas las personas y la protección de los derechos humanos. Por esta razón, los estándares internacionales de derechos[…]

95,000 personas desaparecidas y 52,000 personas fallecidas sin identificar: el Comité de la ONU urge a México a actuar de inmediato para buscar, investigar e identificar

GINEBRA (29 de noviembre de 2021) – El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) expresó su preocupación por la gravedad de la situación de las desapariciones forzadas en México. Al 26 de noviembre de 2021, último día de la visita del CED a México, 95,000 personas estaban registradas oficialmente como desaparecidas[…]

Presentación de publicaciones sobre derechos de los Pueblos Indígenas

La Corte de Constitucionalidad presentó tres publicaciones sobre derechos de los Pueblos Indígenas, elaboradas en coordinación con el Instituto de Justicia Constitucional y la asesoría técnica de Oacnudh Guatemala.  Estos materiales buscan fortalecer y contribuir al acceso a la justicia constitucional de la población guatemalteca, y en particular de los Pueblos Indígenas, las mujeres y[…]

Estándares Internacionales sobre derechos humanos aplicables a la elección de magistradas y magistrados de las Altas Cortes de Justicia

En el marco de su mandato de asesorar y proveer asistencia técnica a las autoridades guatemaltecas en la formulación y aplicación de políticas y medidas legislativas, OACNUDH Guatemala elaboró una compilación de los principales estándares internacionales de derechos humanos, aplicables a la elección de magistradas y magistrados de las Altas Cortes de Justicia, en particular[…]

Opinión: El derecho de todas las personas a un tribunal independiente e imparcial

Instituciones públicas y de justicia independientes son claves para un Estado de derecho. Por Mika Kanervavuori, Representante de OACNUDH En diferentes foros jurídicos, académicos, sociales y de la coyuntura del país, escuchamos constantemente la referencia al tema de “independencia judicial”; pero, ¿qué significa este concepto desde la perspectiva de derechos humanos?  Contar con instituciones públicas[…]

Scroll to top
Skip to content