Oacnudh Guatemala

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA

justiciaC

Desaparición forzada: expertos en derechos humanos de la ONU y de organismos regionales piden justicia sin demora para las víctimas de desaparición forzada

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas – 30 de agosto de 2023 GINEBRA (29 de agosto de 2023) – Expertos en derechos humanos de la ONU* y de organismos regionales** urgen a todos los Estados a proporcionar un acceso efectivo a la justicia para las víctimas de desaparición forzada, mismas que incluyen a[…]

Llamado a los Estados a revitalizar el acceso a la justicia para todas las personas

GINEBRA (7 de agosto de 2023) – El reconocimiento de la dignidad inherente y de los derechos iguales e inalienables de todas las personas es el fundamento de la libertad, la justicia y la paz en el mundo. Esta es la promesa establecida en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo, al menos[…]

Guatemala: Experta Independiente de la ONU preocupada por el proceso de antejuicio contra el juez Carlos Giovanni Ruano

GINEBRA (14 de julio de 2023) – Una experta en derechos humanos de la ONU manifestó su grave preocupación por la información recibida sobre la apertura de un proceso de antejuicio contra el juez Carlos Giovanni Ruano, que busca retirar su inmunidad y someterle a proceso penal, que puede constituir una represalia por su labor[…]

Guatemala: El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresa su profunda preocupación por la persecución de funcionarios de justicia

GINEBRA, 18 de enero de 2023 – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó el miércoles su profunda preocupación por las repetidas y crecientes intimidaciones, hostigamientos y represalias contra funcionarios de justicia y otras personas involucradas en los esfuerzos para combatir la impunidad por violaciones a los derechos[…]

Capacidad jurídica de las personas con discapacidad

El 3 de febrero se desarrolló el segundo taller del programa de formación a letradas y letrados de la Corte de Constitucionalidad sobre los alcances del concepto de “capacidad jurídica” conforme al artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este programa de formación tiene como propósito contribuir a profundizar en[…]

95,000 personas desaparecidas y 52,000 personas fallecidas sin identificar: el Comité de la ONU urge a México a actuar de inmediato para buscar, investigar e identificar

GINEBRA (29 de noviembre de 2021) – El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) expresó su preocupación por la gravedad de la situación de las desapariciones forzadas en México. Al 26 de noviembre de 2021, último día de la visita del CED a México, 95,000 personas estaban registradas oficialmente como desaparecidas[…]

Independencia judicial: un imperativo para el Estado de derecho

por: Mika Kanervavuori, Representante de Oacnudh Es importante redoblar esfuerzos para encontrar una ruta. Guatemala lo amerita. Como contribución a la discusión pública actual, quisiera reflexionar sobre la situación de la independencia judicial, en particular sobre las garantías mínimas que abarca como pilar angular del Estado de derecho y la democracia. Actualmente preocupa que en[…]

Desapariciones forzadas: Es urgente atender los derechos económicos, sociales y culturales de las víctimas, dicen expertas y expertos de la ONU

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, 30 de agosto 2021 GINEBRA (27 de agosto de 2021) –  Los Estados deben reconocer aún más la conexión entre la desaparición forzada y los derechos económicos, sociales y culturales, a fin de prevenir mejor las desapariciones forzadas, de manera más integral, dijeron hoy expertas y expertos[…]

Page 1 of 2
1 2
Scroll to top
Skip to content