Oacnudh Guatemala

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA

NoDisN

Día internacional de los pueblos indígenas y día internacional de la juventud

En 2023, para conmemorar el Día Internacional de la Juventud y el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Secretario General de las Naciones Unidas hizo un llamado para realizar acciones en común centradas en las personas jóvenes, particularmente de pueblos indígenas, con el propósito de reconocer cómo practican destrezas verdes para la mitigación de[…]

Construyendo inclusión: Mujeres con discapacidad y el camino hacia la certificación

“Nosotras queremos que ellos conozcan nuestras discapacidades y de qué forma nos pueden apoyar”. Vivian Quisquina , participante del taller JUNIO 2023 – La certificación de las personas con discapacidad permite legalizar la condición de discapacidad de una persona con el propósito de aliviar las barreras que impiden el acceso equitativo a diferentes servicios y[…]

Enfoque de derechos humanos y género en casos de violencia contra las mujeres

Durante la semana del 22 al 26 de agosto, la OACNUDH-Guatemala, en el marco del acompañamiento y asesoría técnica que brinda a instituciones del Estado y a la sociedad civil, organizó una serie de conversatorios y talleres presenciales con el objetivo de profundizar en el análisis del enfoque de derechos humanos, género, interseccionalidad e interculturalidad[…]

Principios y directrices internacionales sobre el acceso a la justicia para las personas con discapacidad

Los Principios y directrices internacionales sobre el acceso a la justicia para las personas con discapacidad son producto del trabajo conjunto de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad y la Enviada Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre Discapacidad y Accesibilidad. El documento describe 10 principios de acceso a[…]

Programa de formacición técnica en Litigio Estratégico sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, con Enfoque de Género

La División de Ciencias Jurídicas del Centro Universitario de Occidente -CUNOC-, con la asistencia técnica de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala, a través del Programa Maya, fase III, Componente de Justicia, implementan la tercera cohorte del programa de formación durante los meses de octubre de[…]

Panel Foro: “Medidas de reparación sobre derechos colectivos de los pueblos indígenas: experiencias nacionales e internacionales”

Espacio académico organizado por OACNUDH y la Corte de Constitucionalidad a través del Instituto de Justicia Constitucional, panel foro: Medidas de reparación sobre derechos colectivos de los pueblos indígenas: experiencias nacionales e internacionales.  En vivo el miércoles 12 de agosto, 2020 a las 15:00 horas desde la cuenta de Facebook del Instituto  de Justicia Constitucional y su[…]

OACNUDH lanza campaña Dale la Vuelta junto a PNUD y UNESCO

Con el lema #DaleLaVuelta, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OACNUDH), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron una campaña sobre los derechos de las personas con discapacidad. La campaña[…]

Elecciones 2019: Para no dejar a nadie atrás

Las elecciones generales de 2019 dan la oportunidad a la sociedad guatemalteca para contribuir a eliminar prejuicios y estereotipos que estigmatizan y afectan el reconocimiento del liderazgo, idoneidad y capacidad de mujeres, pueblos indígenas, personas con discapacidad, jóvenes y personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersex (LGBTI) para elegir y ser electas. Luchar contra todas[…]

OACNUDH presenta informe sobre el Hogar Seguro Virgen de la Asunción

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) presentó hoy el informe Las víctimas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción – Un camino hacia la dignidad, elaborado en el marco de su mandato de observación y asistencia técnica tanto al Estado como a la sociedad civil. “Este informe recoge[…]

Scroll to top
Skip to content